MemoLab tiene su primera reunión informativa con el Ayuntamiento y Comunidad de Regantes del Valle de Zalabí en el marco de Revierte

El equipo de MemoLabUGR ha tenido su primera reunión informativa con el Ayuntamiento de Valle de Zalabí y las Comunidades de Regantes de este municipio de la comarca de Guadix para informar sobre los objetivos del proyecto Revierte y las herramientas de trabajo que éste ofrece.

Han asistido   representantes de las cuatro Comunidades de Regantes del territorio, conformado por las entidades menores de él dependientes (Alcudia de Guadix, Exfiliana, y Charches, junto a miembros de la corporación municipal, alcalde y dos concejales.

Se han manifestado las especificidades, necesidades e intereses de los regadíos históricos y tradicionales del municipio y se presentan y explican con detalle el contenido de los Acuerdos de Custodia, Planes de Gestión Participativos para mejorar la gobernanza de sus comunidades y Convenios de colaboración a nivel municipal. Se informa asimismo de actuaciones para mejorar la defensa y la representación e intermediación de éstas ante instituciones, apoyando formas de asociacionismo local e iniciativas a nivel comarcal de constitución de una Junta General de Usuarios para la Comarca de Guadix, así como información sobre la Asociación de Comunidades de regantes Históricas y Tradicionales de Andalucía como herramienta operativa para la representación e interlocución que precisan con administraciones.

Se ha acordado una nueva convocatoria para explicar, debatir y acordar los compromisos entre partes de los Acuerdos de Custodia y Convenios administrativos con el Ayuntamiento.

Escribe un comentario.

Revierte cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Proyecto para dinamizar la zona noreste de la provincia de Granada desde la bioeconomía forestal y el uso sostenible del agua

MENU
© Revierte 2025