Comienzan los trabajos en las parcelas experimentales de Jérez del Marquesado

Durante el mes de junio, se están llevado a cabo tareas de sensorización de las parcelas del proyecto de investigación REVIERTE lo que va a permitir poder calcular, de manera real, el balance de agua en el suelo.

De momento, se han instalado:

  • Sensores de humedad en el suelo.
  • Medidores del flujo de savia, para observar la transpiración de los árboles.
  • Dendrómetros, indicativos del crecimiento de los árboles.

Todo ello ha requerido la instalación de una placa solar que de suministro eléctrico a los distintos sensores y el tendido de cables, tanto por el suelo como de manera aérea.

Además, se ha realizado la limpieza de la acequia de infiltración del Corazón, que alimentará a dichas parcelas para incrementar el proceso natural de infiltración en el suelo.

La monitorización (sensorización) se ha llevado a cabo en 4 parcelas, dos de ellas, con la densidad actual de pinos y otras dos, con un clareo del 50%. De esta manera se va a poder comparar el impacto, en la escorrentía superficial y subterránea, en las zonas con y sin clareo de árboles, y en definitiva, la influencia de la silvicultura ecohidrológica.

Escribe un comentario.

Revierte cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Proyecto para dinamizar la zona noreste de la provincia de Granada desde la bioeconomía forestal y el uso sostenible del agua

MENU
© Revierte 2025